nuestra Fundacción

Somos una organización sin fines de lucro creada por el fallecimiento por suicidio de Katy, hija de los fundadores. Su propósito es prevenir suicidio juvenil uniendo a la comunidad y activando resiliencia.

Nuestro objetivo es promover la salud mental juvenil, desnormalizando la ciberviolencia y sus consecuencias, uniendo organizaciones publicas y privadas para lograr acciones preventivas y prácticas eficientes.

Nuestro propósito es inspirar resiliencia desde el amor y el coraje para activar la figura del testigo salvador.

mISIÓN

Prevención de ciberviolencia y suicidio juvenil por medio de la sensibilización, alfabetización y desarrollo de herramientas prácticas y eficientes que activan la solidaridad y resiliencia en jóvenes, sus comunidades estudiantiles y familias.

vISIÓN

Posicionarse como fundación líder en promoción de la salud mental, investigación y resolución positiva de experiencias de violencias en medios digitales que contribuye activamente al desarrollo de políticas públicas y programas para jóvenes en Latinoamérica

 

estrategia

Nuestro trabajo como Fundacción se ampara en tres líneas:


Primero el problema debe hacerse visible, se deben ver las consecuencias y asumir la responsabilidad, para esto, nos enfocamos en ser canales de sensibilización por medio de charlas en colegios, institutos de educación superior, municipalidades, universidades, medios de comunicación, TV, radio y prensa.


El siguiente paso es la alfabetización, para lo cual pedimos constituir comisiones mixtas dentro de las instituciones. Luego se visualizan, se muestran y se declaran las problemáticas de la comunidad, dando a conocer una visión y planteando estrategias de solución. 


El tercer paso es concretar el trabajo realizado con comisiones mixtas, implementando metodologías y programas para motivar a las comunidades.


El acoso escolar no es algo nuevo, ha sido uno de los temas más estudiados por los expertos, pero como sociedad hemos optado por normalizarlo sin detenernos a pensar en los efectos y consecuencias que genera.


Con la irrupción de las redes sociales este acoso escolar, que en años anteriores terminaba los viernes, encontró más espacios para atacar a otros sin límite de horario, fechas o ubicación, y peor aún, sin el monitoreo activo de adultos.


La tasa de suicidio adolescente en Chile es de 3 jóvenes que pierden sus vidas por semana, donde detrás de cada uno que lo ha “logrado” hay entre 80 y 100 que lo están intentando y quién sabe cuántos más lo están pensando.


El suicidio es la segunda causa de muerte juvenil en Chile y a nivel población general, hay un suicidio cada 5 horas, según las estadísticas del Ministerio de Salud de Chile. El acoso escolar, tanto físico como en redes sociales, multiplican por 11 veces las ideas suicidas en jóvenes entre 10 y 19 años, según un estudio realizado en USA en agosto 2018.

Equipo Summer


Ver más

Directorio


Ver más

Consejo Asesor


Ver más

Equipo Summer


Ver más

Directorio


Ver más

Consejo Asesor


Ver más

Red Summer


Ver más


Fecus 2020


Fecus 2021


Fecus 2022


FECUS 2023